Mientras hoy en día las transacciones telefónicas con tarjeta (conocidas también como transacciones no presenciales o MO/TO) siguen siendo un pilar para muchas empresas, la innovación en pagos no se detiene. Una de las tendencias más relevantes es el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC), que promete transformar la manera en que manejamos el dinero.
Este nuevo modelo plantea preguntas importantes sobre cómo afectará las soluciones tecnológicas existentes, como los sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR) que facilitan las transacciones no presenciales. En este artículo exploramos cómo las CBDC influyen en aspectos clave como la seguridad, la privacidad de los datos y su integración en el ecosistema actual de pagos telefónicos.
¿Qué son las monedas digitales de banco central (CBDC)?
Las monedas digitales (central bank digital currency o CBDC) son una versión digital del dinero fiduciario emitido por un gobierno o banco central. A diferencia de las criptomonedas descentralizadas como bitcoin, las CBDC están respaldadas por una entidad centralizada, lo que les otorga estabilidad y confianza.
Monedas como el euro digital se están diseñando para facilitar transacciones más rápidas, seguras y económicas con el objetivo de reducir la dependencia de los billetes físicos y de los sistemas bancarios tradicionales. Además, permiten a los gobiernos y bancos centrales tener mayor control sobre la política monetaria y la trazabilidad de los flujos de dinero.
El desarrollo de las CBDC no busca reemplazar las soluciones de pago actuales, como las tarjetas de crédito o débito, sino coexistir con ellas. Esto plantea un desafío emocionante: ¿cómo se desarrollarán las tecnologías existentes y su infraestructura para integrarse en este nuevo paradigma financiero?
Seguridad y privacidad en transacciones MO/TO con CBDC
Uno de los mayores retos de las transacciones telefónicas con tarjeta es garantizar la seguridad de los datos sensibles del cliente, como el número de tarjeta y el CVV. Las CBDC tienen el potencial de ofrecer una capa adicional de protección al eliminar la necesidad de compartir información confidencial durante el proceso de pago.

IMG: Photo by Stockcake
Al usar una CBDC, los pagos podrían realizarse mediante identificadores únicos en lugar de datos personales o bancarios, reduciendo significativamente el riesgo de fraude y violaciones de datos. Sin embargo, este modelo también genera preguntas sobre la privacidad. ¿Las CBDC permitirían a los gobiernos y bancos centrales rastrear todas las transacciones?
Para las transacciones no presenciales basadas en IVR como PaybyCall, las CBDC podrían integrarse con sistemas seguros que autentiquen la identidad de los usuarios mediante tecnologías como tokens temporales o encriptación avanzada. Esto minimizaría los riesgos asociados a la exposición de datos durante las llamadas, haciendo que las compras telefónicas con tarjeta sean más seguras que nunca.
Cómo encajan las CBDC en el modelo de pago por teléfono
Aunque las CBDC son una innovación tecnológica, su implementación en las transacciones MO/TO no significará la obsolescencia de las soluciones actuales. En lugar de eso, las tecnologías de pago por IVR pueden evolucionar para aprovechar las características de las CBDC, como la inmediatez y trazabilidad de los pagos.
Por ejemplo, los sistemas IVR podrían aceptar pagos omnicanal en CBDC directamente a través de billeteras digitales asociadas. Esto eliminaría la necesidad de procesar datos de tarjetas, simplificando el flujo de la transacción y reduciendo las tasas de error y fraude. Asimismo, las CBDC podrían integrarse con sistemas de autenticación vocal para “reconocer” al cliente antes de proceder con el pago.
Además, al tratarse de un sistema respaldado por entidades gubernamentales, las empresas y consumidores podrían confiar en que las transacciones serán seguras y respaldadas por un marco legal robusto. Esto hará que las soluciones de pago telefónico con tarjeta sigan siendo relevantes en un entorno financiero cada vez más digital.
Las CBDC, aliadas perfectas de las transacciones no presenciales
El futuro del pago telefónico es seguro, digital y ya está al alcance de tu mano. ¡Prepárate para la evolución!