Noticias

El pago telefónico seguro de PAYbyCALL siguió funcionando con normalidad durante el gran apagón del 28 de abril

Apagón

Mientras miles de comercios y sistemas de pago se paralizaron, las organizaciones que utilizan PAYbyCALL siguieron operativas, demostrando la fortaleza de un sistema basado en la nube.

El apagón eléctrico del pasado 28 de abril dejó a buena parte de España sin suministro durante horas, afectando gravemente la operativa de muchas empresas, en especial aquellas que dependen de sistemas físicos para realizar cobros. Sin embargo, una excepción destacó por encima del caos: los pagos telefónicos seguros gestionados a través de la plataforma PAYbyCALL siguieron funcionando con total normalidad.

Este incidente ha dejado una lección clara: la resiliencia digital es clave para mantener la continuidad del negocio, y el modelo cloud-based de PAYbyCALL ha demostrado estar a la altura. Mientras que los terminales de punto de venta (TPVs) tradicionales colapsaban por falta de electricidad o conexión, las llamadas telefónicas —y con ellas, el sistema PAYbyCALL— continuaron activas en aquellas organizaciones dotadas con grupos electrógenos o sistemas SAI.

Tecnología en la nube: la clave de la continuidad

PAYbyCALL permite realizar pagos con tarjeta bancaria a través de una llamada telefónica, sin necesidad de TPVs físicos, apps ni conexión a Internet en el dispositivo del cliente. Esta tecnología, al estar completamente alojada en la nube, no depende del hardware local y ofrece una alta disponibilidad incluso en situaciones críticas.

“Bastaba con tener electricidad en el call center o en el punto de atención —gracias a un generador, por ejemplo— para que todo siguiera funcionando”, explican desde PAYbyCALL. “Las llamadas se atendieron con normalidad y los pagos se procesaron en tiempo real”.

llamadas funcionando

Cortesía:pexels.com/

Los tres pilares que garantizaron esta continuidad fueron:

  • Alta disponibilidad: el sistema cloud de PAYbyCALL está diseñado para mantenerse operativo incluso ante interrupciones regionales de energía o fallos de data centers.
  • Independencia del hardware local: al no requerir dispositivos físicos en el punto de venta, se reduce drásticamente la posibilidad de fallos técnicos.
  • Escalabilidad inmediata: la infraestructura en la nube permite absorber picos de demanda sin afectar la calidad del servicio.

Clientes que no se detuvieron

Numerosas entidades públicas y privadas, entre ellas el Ajuntament de Barcelona, EMAYA, ALSA, Naturgy (a través de Aviva) y Emergia Contact Center, pudieron continuar con su actividad durante el apagón gracias a PAYbyCALL. Sectores sensibles como el sanitario, el transporte de pasajeros o la atención ciudadana no sufrieron interrupciones en su capacidad de gestionar pagos y seguimientos.

En palabras de uno de los responsables de atención al cliente de una gran empresa energética: “Pudimos continuar atendiendo llamadas y cobrando servicios como si nada hubiera pasado. La diferencia fue tener PAYbyCALL y estar preparados con generadores”.

Una llamada lo cambia todo

La situación vivida el 28 de abril puso en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de cobro tradicionales y destacó el valor de soluciones como PAYbyCALL. En un país cada vez más digitalizado, donde el efectivo ya es la excepción, contar con alternativas seguras y funcionales es más que una ventaja: es una necesidad.

Con PAYbyCALL, muchas empresas podrían haber seguido funcionando con tan solo un teléfono operativo, minimizando las pérdidas económicas y de reputación, y demostrando que una llamada puede marcar la diferencia entre la parálisis y la continuidad.

Sobre PAYbyCALL

PAYbyCALL es una solución innovadora para la gestión de pagos telefónicos con tarjeta bancaria, segura, fiable y completamente compatible con normativa PCI-DSS. Su tecnología en la nube permite a empresas y organismos públicos seguir cobrando con total normalidad en cualquier circunstancia, incluyendo fallos eléctricos o caídas de sistemas locales.

Más información:

www.paybycall.es

[email protected]

Conoce nuestro servicio